Que Bueno Denver 1280 AM y 97.7FM

Cámaras de control de velocidad añadidos fuera de Wheat Ridge High School

Se han instalado dos radares automáticos en zonas de Wheat Ridge que la policía denomina «zonas de velocidad excesiva».

El primer radar se encuentra en la avenida 32 Oeste, frente al instituto Wheat Ridge High School. La segunda cámara está en West 44th Avenue y Field Street, cerca de Anderson Park. La policía de Wheat Ridge dice que ambas zonas tienen mucho tráfico peatonal, por lo que los conductores deben reducir la velocidad o corren el riesgo de atropellar a alguien.

La idea de estas cámaras fue aprobada por una ordenanza del ayuntamiento en octubre de 2024. La policía de Wheat Ridge también lleva dos años investigando la velocidad. También han estado comprobando cómo Boulder, Aurora y Morrison utilizan sus radares de velocidad.

La policía de Wheat Ridge dice que verá señales de aplicación de la foto de las leyes de tráfico en toda la zona, dándole una advertencia. La policía dice que están viendo a los conductores que van 10 mph por encima de la señal de límite de velocidad de 30 mph.

Estas cámaras multarán a cualquiera que sea sorprendido circulando con exceso de velocidad por estas zonas. Las cámaras funcionan controlando la velocidad del coche y tomarán una fotografía del mismo y de su matrícula. Este es un período de advertencia de 30 días, por lo que los conductores no recibirán una multa todavía, pero después de los 30 días, usted está mirando a un billete de $ 40, y salta a $ 80 si es sorprendido exceso de velocidad durante las horas escolares.

Segundo caso de sarampión confirmado en Denver

Los departamentos de salud pública y medio ambiente de Denver y Colorado han confirmado un segundo caso de sarampión en Denver que se remonta al primer caso de Denver.

Se trata del cuarto caso notificado en Colorado, siendo los otros dos en Pagosa Springs y Pueblo. El nuevo caso de Denver es un adulto que tuvo contacto doméstico con el bebé diagnosticado de sarampión en Denver a principios de este mes.

DDPHE dijo que el adulto ha estado en cuarentena durante su período infeccioso, y el departamento determinó que «no hay riesgo de sarampión para el público en general de este nuevo caso.»

Dado que el sarampión es altamente contagioso, el departamento aconseja a cualquier persona no vacunada que se ponga en cuarentena si tiene el virus.

El departamento también afirmó que la vacuna triple vírica es segura y eficaz; dos dosis de la vacuna tienen una eficacia aproximada del 97% en la prevención del sarampión.

Traducción realizada con la versión gratuita del traductor DeepL.com

Instagram usará IA para detectar cuentas de adolescentes y mejorar la seguridad

Instagram está comenzando a probar el uso de inteligencia artificial para determinar si los niños están mintiendo sobre sus edades en la aplicación, informó el lunes la empresa matriz Meta Platforms.

Meta ha estado utilizando IA para determinar las edades de las personas desde hace algún tiempo, comentó la compañía, pero la aplicación de fotos y videos ahora buscará “proactivamente” cuentas de adolescentes que sospecha pertenecen a adolescentes, incluso si ingresaron una fecha de nacimiento incorrecta al registrarse.

Si se determina que un usuario está falseando su edad, la cuenta se convertirá automáticamente en una cuenta de adolescente, que tiene más restricciones que una cuenta de adulto. Las cuentas de adolescentes son privadas por defecto. Los mensajes privados están restringidos para que los adolescentes solo puedan recibirlos de personas que siguen o con las que ya están conectados.

El “contenido sensible”, como videos de personas peleando o aquellos que promueven procedimientos estéticos, será limitado, indicó Meta. Los adolescentes también recibirán notificaciones si están en Instagram por más de 60 minutos y se habilitará un “modo de sueño” que desactiva las notificaciones y envía respuestas automáticas a los mensajes directos desde las 10 de la noche hasta las 7 de la mañana.

Francisco es homenajeado con una misa en su natal Buenos Aires

BUENOS AIRES (AP) — En una catedral que comenzó a llenarse poco después del amanecer en Buenos Aires, el arzobispo de la ciudad, Jorge Ignacio García Cuerva, dio una misa en homenaje a Francisco, el primer papa latinoamericano y originario de Argentina.

En los bancos se mezclaban jóvenes y ancianos, profesionales que se detuvieron en su camino al trabajo para asistir a la ceremonia y turistas a los que le sorprendió la muerte del papa en su ciudad natal.

Frente al altar fue dispuesta una gran imagen del pontífice sobre un manto negro tendido en el suelo y junto a una corona de flores blancas.

Uno de los sacerdotes que acompañaban al arzobispo en la misa leyó un pasaje de la Biblia sobre la resurrección de Jesús.

Se incendian 2 casas vecinas en la zona de Denver, 3 sufren heridas leves, varios gatos perecen

Los bomberos de Westminster lucharon contra un incendio en dos casas vecinas en la ciudad de Colorado. Tres personas sufrieron heridas leves y varias mascotas murieron.

Un espeso humo negro salía de las casas poco antes de las 6 de la tarde. Están situadas cerca de la intersección de las calles 81 y Stuart. Eso es justo al sur de la Avenida 80 Oeste.

Aproximadamente una hora después, el incendio estaba controlado en su mayor parte.

Al parecer, el fuego comenzó en una casa y se extendió a la de al lado.

Las mascotas que murieron eran gatos, y fueron encontrados en cada casa.

Un equipo de la Cruz Roja Americana acudió al incendio para ayudar a las familias desplazadas.

Traducción realizada con la versión gratuita del traductor DeepL.com

Texto del anuncio sobre la muerte del papa Francisco

El texto del anuncio de la muerte del papa Francisco, que fue leído el lunes por el cardenal Kevin Farrell, el camarlengo del Vaticano, desde la capilla de la Domus Santa Marta, donde vivía Francisco. Farrell estuvo acompañado por el cardenal Pietro Parolin, el secretario de Estado del Vaticano, el arzobispo Edgard Peña Parra, jefe de personal sustituto, y el arzobispo Diego Ravelli, maestro de ceremonias litúrgicas.

“Queridos hermanos y hermanas, con profundo dolor debo anunciar el fallecimiento de nuestro santo padre Francisco. A las 7:35 de esta mañana, el obispo de Roma, Francisco, regresó a la casa del Padre. Toda su vida estuvo dedicada al servicio del Señor y de Su Iglesia.

“ Nos enseñó a vivir los valores del Evangelio con fidelidad, valentía y amor universal, especialmente en favor de los más pobres y marginado. Con inmensa gratitud por su ejemplo de verdadero discípulo del Señor Jesús, encomendamos el alma del Papa Francisco al infinito amor misericordioso del Dios Uno y Trino”.

___

Se ha corregido el nombre del cardenal Kevin Farrell, no Ferrell.

Muere el Papa Francisco

El papa Francisco, el primer pontífice latinoamericano de la historia, que cautivó al mundo con su estilo humilde y su preocupación por los pobres mientras incomodó al sector conservador con sus críticas al capitalismo y al cambio climático, falleció el lunes. Tenía 88 años.

El Vaticano informó que Francisco murió de un derrame cerebral que lo dejó en coma y provocó una falla cardiaca.

Las campanas repicaron en las iglesias católicas desde su natal Argentina hasta Filipinas y en toda Roma a medida que la noticia se difundía por todo el mundo.

“A las 7:35 de esta mañana, el obispo de Roma, Francisco, regresó a la casa del Padre. Toda su vida estuvo dedicada al servicio del Señor y de su Iglesia”, anunció el cardenal Kevin Farrell desde la capilla de la Domus Santa Marta, donde vivía Francisco.

Francisco, que sufría una enfermedad pulmonar crónica y a quien se extirpó parte de un pulmón en su juventud, ingresó al hospital Gemelli el 14 de febrero de 2025 por una crisis respiratoria que derivó en una neumonía bilateral. Pasó 38 días hospitalizado, el periodo más largo en sus 12 años de papado.

Hizo su última aparición pública el Domingo de Resurrección —un día antes de su muerte— para bendecir a miles de personas en la plaza de San Pedro, lo que provocó vítores y aplausos entusiastas. Antes se reunió brevemente con el vicepresidente estadounidense JD Vance.

Tres personas mueren por incendio en una residencia de Queens, Nueva York

Tres personas murieron y una más se encuentra en estado crítico después de que un incendio arrasó con una vivienda hacinada en Queens a primera hora del Domingo de Pascua. No había indicios en el lugar de que contara con detectores de humo funcionales y las escaleras y las salidas se encontraban bloqueadas, informaron las autoridades.

Dentro de la vivienda, ubicada en el vecindario de Jamaica Estates, se habían levantado muros improvisados, incluido uno que atravesaba la cocina, señaló el jefe del Departamento de Bomberos de Nueva York, John Esposito, en una conferencia de prensa.

Funcionarios también señalaron que se encontraron extensiones eléctricas en distintos puntos de la residencia de dos plantas. Las extensiones pueden sobrecalentarse, en particular cuando hay sobrecargas o se usan indebidamente, lo que puede provocar incendios, según Electrical Safety Foundation International. El departamento de bomberos aún determina el origen del incendio.

México negociará sobre arancel a sus tomates. Podría contraatacar sobre el pollo y cerdo de EEUU

México se mostró el martes convencido de poder negociar el nuevo impuesto de 20,91% que Estados Unidos amenaza con imponer en 90 días a sus exportaciones de tomate por presunto dumping y recordó que tiene abiertos casos por el mismo motivo contra la entrada al país de pollo y pierna de cerdo estadounidense a precios excesivamente bajos.

“México siempre tiene esa posibilidad de aplicar estas sanciones en el caso del pollo o… la carne de cerdo”, dijo la presidenta Claudia Sheinbaum durante su conferencia matutina diaria sin aclarar de cuánto podrían ser.

El Departamento de Comercio estadounidense dijo el lunes que se retiraba de un acuerdo de 2019 que había suspendido una investigación antidumping sobre las importaciones de tomates frescos procedentes de México porque el acuerdo actual no protege a los productores estadounidenses de “precios injustos” por lo que “la mayoría” de los tomates procedentes de México estarán sujetos a un arancel del 20,91% que comenzaría el próximo 14 de julio.

Trump sopesa pausar aranceles para autos: exenciones a piezas serían clave para la industria en EEUU

El presidente Donald Trump insinuó que podría aliviar temporalmente a la industria automotriz de los aranceles “permanentes” que previamente impuso al sector. Trump no especificó cuánto tiempo duraría la posible pausa ni en qué consistiría, pero el sector automotriz está a la espera de cómo podrían cambiar las reglas sobre los aranceles del 25% basados en piezas de Estados Unidos, si los aranceles se mantienen en los vehículos ensamblados.

Los expertos han dicho que las pausas cortas probablemente no darán a los fabricantes de automóviles suficiente oportunidad para ajustar sus vastas cadenas de suministro globales, aunque las exenciones de piezas ciertamente fortalecerían a la industria en medio de los vaivenes de la guerra comercial de Trump.

Trump dijo a los periodistas el lunes que los fabricantes de automóviles “necesitan un poco de tiempo porque van a fabricarlos aquí, pero necesitan un poco de tiempo. Así que estoy hablando de cosas como esas”, refiriéndose a la reubicación de la producción desde Canadá, México y otros lugares. La noticia hizo que las acciones automotrices globales subieran el martes.