La cantante Ángela Aguilar ha vuelto a generar controversia en las redes sociales debido a…

Recomendación de cine: La resurección de Cristo
Para ser disfrutada por cualquier público interesado en el tema o en una historia de hechura clásica.
Clavius es encomendado a la misión más delicada de la tierra: encontrar el cuerpo robado del supuesto “rey de los judíos” después de cuarenta días de haber sido crucificado. Su investigación lo lleva por momentos autorreferenciales donde su sentir personal como ateo se vuelve cuestionable.
Joseph Fiennes, como Clavius, hace un trabajo impecable. Su actuación y manejar por la ciudad en busca de los ladrones de cuerpos, es un proceso actoral muy interesante y que por sí solo sostiene toda la cinta -aparentemente- sin algún esfuerzo.
El director Kevin Reynolds, hace con toda intención de confundir el filme con clásicas bíblicos como: Rey de reyes, o Los 10 mandamientos. Su dirección aprovecha al máximo los espacios que le dan para trabajar y hace creíble a la ciudad de Jerusalem.
El guión tiene sus momentos relajados, y hasta divertidos, un verdadero logro si pensamos en su premisa de más de 2000 años.
Clavius se encuentra en esta investigación casi como un guía del público para redescubrir esta historia pero de un lado humano. Intenta ponerse al nivel de “La última tentación de Cristo” de Scorsese en cuanto a su crudeza, pero no logra llegar ahí solo con buenas intenciones.
La resurrección de Cristo, a pesar de ser un segundo acto flojo y un terrible y único efecto digital, puede ser disfrutado por cualquier público interesado en el tema o en una historia de hechura clásica como todas las que pasan en la televisión abierta cada semana santa y pascua.