Los estados de California e Illinois, en Estados Unidos, declararon este lunes el estado de…

¿Qué tipo de sobrepeso tienes? No todos son iguales…
Aprende a entender tu cuerpo
Deja de comer y verás como sí te baja la panza…”. Vivir con una o dos tallas por encima de nuestro peso ideal no es nada sencillo, a parte de los comentarios hirientes que algunas personas nos dirigen sin saber el motivo de este sobrepeso. El nuestro no es igual al de otros, es de un tipo diferente.
Sí, aunque no lo crean. Estos diferentes tipos de sobrepeso son los que definen la localización de la grasa en tu cuerpo y la predisposición a sufrir determinadas enfermedades de acuerdo a la Journal of Public Health.
¡Conócelos!
1. Genética
Es la más típica, sobre todo en América, donde es común ver a familias enteras (padres, hijos, abuelos…) con una alteración nada positiva de su peso.
2. Obesidad homogénea
No hay una predominación de la grasa en alguna zona determinada del cuerpo; es decir, no hay lonjita o caderas anchas.
3. Por desajuste
Aparece debido a una falla en la regularización de la hormona de la saciedad. Jamás te sientes satisfecho, por lo que sigues ingiriendo más comida.
4. Termogénico
Tu organismo no quema las calorías de forma eficiente.
5. Por medicación
Algunas sustancias activas en medicamentos puede influir en la acumulación de grasa localizada. Po ejemplo, los antidepresivos y corticoides.
6. Obesidad ginoide
Es la que le da al cuerpo la forma de pera; la grasa se acumula en muslos y cadera. Es común en mujeres y puede aumentar las posibilidades de sufrir varices y artrosis en rodillas.
Más allá de seguir consejos, si lo que deseas es perder uno que otro kilo, lo recomendable es que acudas con un experto de la salud; para que él te indique el procedimiento más ideal para tu tipo de sobrepeso.