Indudablemente, Peso Pluma ha alcanzado un estatus destacado a nivel global como intérprete de corridos…

Niños hispanos cantan villancicos trilingües para ancianos de Denver
Decenas de niños hispanos de una escuela primaria de Denver visitaron el pasado fin de semana por tercer año consecutivo un hogar para ancianos con el fin de entregar regalos hechos por ellos mismos y cantar villancicos en español, inglés y mandarín.
Alumnos del Centro de Estudios Internacionales de Denver (DCIS, en inglés), de la Escuela Ford, se acercaron al Centro Kindred de Cuidados Transicionales y Rehabilitación para entregar tarjetas de navidad y otros objetos a los ancianos que ahí residen.
La actividad se enmarca dentro de los objetivos de la escuela de fomentar la integración de los estudiantes de este centro escolar, un 97 por ciento de ellos pertenecientes a minorías étnicas, con su comunidad.
Un alto porcentaje de los ancianos que ahí residen necesita atención especializada permanente y no recibe visitas regulares de sus familiares, dijo la maestra María Segura, directora de Estudios Internacionales y de Relaciones Comunitarias en DCIS en Ford.
“Creímos que esta era una excelente oportunidad de generar un intercambio multigeneracional y multicultural para el beneficio de todos”, agregó la docente.
Los estudiantes de esta escuela primaria reciben clases de mandarín, por lo que los estudiantes compartieron sus villancicos también en ese idioma.
Un 96 por ciento de los alumnos de este centro escolar califica para almuerzo gratis o a precios reducidos, un frecuente indicador de pobreza, lo cual no es impedimento para que puedan ejercitar su creatividad, de acuerdo a la docente.
“(Queremos) ayudar a que nuestros alumnos desarrollen las habilidades que necesitan para triunfar en un mundo cambiante e interconectado en el que es muy importante tener un compromiso de ayuda social y una consciencia global”, señaló Segura.